Mostrando entradas con la etiqueta ciber secuestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciber secuestros. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2012

MySpace vinculado a los delitos sexuales

HARTFORD, Connecticut - La policía investiga si hasta siete muchachas adolescentes han sido asaltado sexualmente por los hombres que conocieron a través del popular portal MySpace.com.

Las chicas, de edades entre 12 y 16, son de Middletown y dicen que fueron acariciados o tuvo relaciones sexuales con hombres que resultaron ser mayores de lo que afirmaba. Ninguno de los incidentes que parecía ser violento, dijo el sargento de Policía de Middletown. Bill McKenna.

Dijo que era difícil determinar el número exacto de víctimas debido a que algunas chicas se han mostrado renuentes a revelar que se reunieron con sus agresores en línea.
El sitio web de redes sociales permite a los usuarios crear perfiles que pueden incluir fotos, información personal e incluso números de teléfonos celulares.
En un comunicado emitido el jueves, MySpace.com, dijo que se había comprometido a proveer un ambiente seguro para sus usuarios. El sitio, que incluye consejos de seguridad, también se prohíbe el uso por cualquier persona menor de 14 años, a pesar de una advertencia, dice la gente que maneja el sitio no siempre se puede saber si los usuarios están mintiendo sobre su edad.

fuente: Copyright 2006 The Associated Press.

viernes, 8 de junio de 2012

VIOLENCIA EN INTERNET: NUEVAS VÍCTIMAS, NUEVOS RETOS


Resumen

Se intenta mostrar uno de los más recientes escenarios del ejercicio de la violencia en sus diferentes modalidades: el “ciberespacio”, mismo que ha tomado lugar a través de la herramienta del siglo, llamada Internet. Este surge en el contexto de las nuevas tecnologías de la información, las cuales están cambiando las relaciones humanas al reducir los tiempos y costos de la comunicación bidireccional.

 Sin negar sus múltiples ventajas, también es cierto que estos nuevos tipos de interacción están siendo utilizados para intimidar y victimizar a los usuarios, en perjuicio especialmente de los sectores más vulnerables o desaventajados. De ahí que este artículo intente una mirada crítica a través de la revisión de algunos efectos de la díada violencia-Internet, que a su vez deriven en el análisis y reflexión de cómo la violencia se ha hecho presente en la Red, y de los futuros retos que habremos de afrontar.

Ficha Bibliográfica
Trujano Patricia,"VIOLENCIA EN INTERNET: NUEVAS VÍCTIMAS, NUEVOS RETOS", Universidad Nacional Autónoma de México, Febrero 2009 disponible en: http://www.revistaliberabit.com/liberabit15/1trujano.pdf